Beneficios de la punción seca
¿Qué es la punción seca?
Antes de explicar los beneficios de la punción seca vamos a explicar en que consiste. Se trata de una técnica utilizada en fisioterapia que está considera semi-invasiva o invasiva y se utiliza para tratar Puntos de Gatillo Miofasciales o puntos de tigger. El punto de gatillo es un punto doloroso dentro del músculo. Para realizar esta técnica se utilizan agujas pero en ningún caso se filtra ningún tipo de sustancia. Las agujas se introducen en la piel a través de presión y se contraen los nódulos o nudos musculares que están contracturados. Estos dolores suelen aparecer en mujeres que tienen una edad comprendida entre los 30 y 55 años. Además de síntomas de los puntos de gatillo podemos encontrar:
- Debilidad y rigidez muscular.
- Dolor localizado en un punto concreto y muy sensible a la palpación.
- Aparición de de una masa palpable y tensa de aspecto nodular.
- En ocasiones puede provocar dolor y tensión en otros músculos próximos.
Los puntos de gatillo pueden aparecer debido a diferentes motivos como pueden ser corrientes frías, golpes, movimientos repetitivos, inyecciones...Existen distintos tipos de puntos de gatillo:
- Activos: Siempre dolorosos, responden a la presión con espasmos locales. No permiten el estiramiento completo del músculo y lo debilita, extiende el dolor a zonas alejadas de la palpación.
- Latentes: Sólo duele al tocarse.
- Centrales: Se localizan cerca del centro de la fibra muscular.
- Clave: Es el responsable de la activación de uno o más puntos gatillo (puntos satélite), al desactivarlo, también se desactivan los satélite.
- Satélite: Activado por el punto gatillo clave.
- Primario: Se activa por un movimiento repetitivo o sobrecarga aguda o crónica, no participa otro músculo en la activación.
Las ventajas de esta técnica
¿Cuáles son los beneficios de la punción seca? A continuación, los aclaramos. Por suerte, cualquiera puede acceder fácilmente a este tratamiento de fisioterapia con los mejores profesionales. Solo se debe superar todo temor a las agujas y conseguir la relajación necesaria para sentir el bienestar esperado.
Lo primero que hay que saber es que este tratamiento se lleva a cabo en los puntos de gatillo miofasciales, también conocidos como triggers. El objetivo que se persigue es aminorar los dolores producidos por posibles contracciones musculares o lesiones.
Al introducir la aguja tanto superficial como profundamente, en función a las partes del gatillo a tratar, se busca la estimulación de un determinado músculo afectado. Aunque, por unos segundos, se puede notar un pequeño dolor, el paciente verá con satisfacción aminoradas sus molestias.
El dolor, ante una afectación crónica, puede llegar a reducirse hasta en un 20 %. Del mismo modo, la tensión muscular se podrá ver reducida inmediatamente tras la realización del tratamiento.
Muchos pacientes experimentan una mejora de su nivel de vida después de la punción seca, sobre todo si el dolor les impide descansar correctamente.
Aunque este tipo de punción puede no ser la solución definitiva a determinados problemas de salud, sirve como inicio de muchos otros tratamientos para la recuperación del afectado.
Sin duda, la punción seca llega a zonas del músculo que otras técnicas manuales no consiguen alcanzar. Si se está en un periodo de recuperación de una lesión, este tratamiento acortará las semanas de convalecencia.
La sencillez de su aplicación hace que no se requiera permanecer ingresado después de la punción. Asimismo, la cicatrización no necesita estar vigilada por el especialista. En cuestión de uno o dos días cicatrizará la zona tratada sin dejar ningún tipo de señal.
Metodologías de esta técnica
- Punción superficial: Las agujas son introducidas en la piel a una profundidad máxima de 1 centímetro del tejido subcutáneo sin llegar a introducirse en el músculo.
- Punción profunda: Las agujas son introducidas hasta llegar al punto de gatillo. Por ello, el tamaño de la aguja, va a depender de la profundidad a la que se encuentra el músculo. Una vez introducida la aguja, se estimula haciéndola girar, sacándola y metiéndola.
Prueba los métodos más innovadores, como los beneficios de la punción seca y la ecografía 5D que ofrecemos en Rivas-Vaciamadrid. Fisiorivas, ven a visitarnos. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros dos números de teléfono 914 99 14 22 - 625 38 87 28. Si lo prefieres, envíanos un email a nrubimar@gmail.com. Indícanos en que podemos ayudarte y seremos nosotros los que nos pondremos en contacto en el menor tiempo posible para resolver todas tus dudas.